El Ingrediente Clave: Más que un Día, una Historia

Tres mujeres que han dejado huella en la gastronomía nos compartieron su visión sobre el papel de la mujer en la industria. Entre sabores, tradición e innovación, nos revelaron cuál es el ingrediente clave que impulsa el cambio.

En la industria de la gastronomía, la panadería y la pastelería, cada ingrediente tiene su razón de ser, pero hay uno que transforma verdaderamente el panorama: el talento femenino. En Delight Cane, hemos sido testigos de cómo las mujeres han aportado su creatividad, resiliencia e innovación para redefinir los sabores y la manera en que los disfrutamos. Como cualquier ingrediente esencial en una receta, su impacto es insustituible. Para conmemorar su papel en la evolución del sector, conversamos con tres mujeres que han dejado huella en la gastronomía: Carolina Parra, Natalia Solano y Laura Arciniegas. Sus historias son prueba de que, así como la panela resalta el sabor de una preparación, la presencia de mujeres en la industria enriquece y transforma cada aspecto de ella.

Carolina Parra: Liderazgo y Tradición en la Alta Cocina

Carolina Parra - Hornitos

Carolina Parra, chef ejecutiva de Hornitos, una de las marcas gastronomicas más queridas de la ciudad de Bogotá, es un ejemplo de liderazgo femenino en la cocina profesional. Ha visto cómo la industria ha evolucionado y cómo el papel de la mujer ha ganado reconocimiento. “Las recetas familiares, transmitidas por mujeres, hoy son valoradas y respetadas como pilares de nuestra gastronomía”, comenta.

Para Carolina, ingredientes como la panela han enriquecido la cocina, no solo por su sabor, sino por su valor nutritivo y su autenticidad. En su trabajo, ha experimentado con recetas que integran estos insumos para ofrecer alternativas más naturales sin sacrificar el sabor tradicional.

Liderar un equipo y mantener la calidad de los productos ha sido uno de sus mayores retos. Sin embargo, ha encontrado en la capacitación y el desarrollo de talento una estrategia clave para el éxito. Su mensaje para las nuevas generaciones es inspirador: “La cocina necesita más mujeres que aporten nuevas perspectivas, que lideren y que sigan abriendo camino para las futuras generaciones”.

Natalia Solano: Innovación con Conciencia

Natalia Solano - Mad Gastronómico

Natalia, consultora experta en Food Design, ha sido testigo de la evolución del rol femenino en la panadería y la pastelería. Para ella, el acceso a la educación y la sororidad han sido clave en la transformación de la industria. “Nos hemos apropiado del espacio que nos corresponde, demostrando que somos dueñas de nuestro talento y capacidad”, afirma.

Uno de los cambios más notorios ha sido la revalorización de los ingredientes naturales. En su experiencia, las mujeres han liderado esta revolución, fusionando tradición con innovación y promoviendo una repostería con conciencia. “Cada ingrediente cuenta una historia”, asegura, y es por eso que apuesta por insumos como la panela, que aportan sabor, historia y valor nutritivo.

Sobre los desafíos en la industria, Natalia ha enfrentado prejuicios y subestimaciones, pero ha superado estos obstáculos con preparación y resultados contundentes. Su consejo para las nuevas generaciones es claro: “Tomen su espacio sin pedir permiso. La gastronomía necesita voces disruptivas que transformen la industria”.

Laura Arciniegas: Transformando la Repostería con Ingredientes Naturales

Laura Arciniegas -Lala Pastelera

Como pastelera y jurado del Reto Pastelero Delight Cane 2024, Laura o Lalapastelera, como es conocida en el mundo digital, ha visto cómo las redes sociales han permitido que muchas mujeres muestren su talento y construyan marcas personales. “Hoy en día estamos liderando negocios, innovando en técnicas y creando tendencias”, destaca.

El uso de ingredientes naturales ha cambiado la manera en que las mujeres abordan la repostería. Laura enfatiza cómo productos como la panela han hecho que las recetas sean más inclusivas y saludables. Además, cree que la sostenibilidad es el futuro de la pastelería, y que la demanda por opciones responsables con el medio ambiente reta a los profesionales a repensar sus procesos.

Para Laura, el mayor desafío ha sido equilibrar la vida profesional y personal, pero ha encontrado en la pasión y la organización sus mejores aliadas. Su consejo para las nuevas generaciones es confiar en su talento, innovar y no temer a equivocarse. “Cada desafío es una oportunidad para crecer”, concluye.

El Ingrediente Clave de un Futuro Consciente

Las historias de Natalia, Laura y Carolina reflejan la evolución de la mujer en la industria de alimentos. En Delight Cane, creemos que el talento femenino es ese ingrediente esencial que aporta equilibrio, creatividad y evolución. Su trabajo no solo transforma recetas, sino que también construye un futuro más sostenible e inclusivo. Como la panela en una preparación, su presencia es la esencia de algo más grande: una gastronomía con identidad, impacto y un compromiso con el cambio.

¡Comparte este artículo!