El consumidor consciente y su influencia en el mercado

Según un estudio de la consultora One Poll, el 81% de los consumidores en España, uno de los paises destino de nuestra panela orgánica, desean que sus compras tengan un impacto positivo. En este contexto, la certificación orgánica en ingredientes gastronómicos se ha convertido en un factor clave para productores y chefs que buscan ofrecer transparencia y sostenibilidad. Sin embargo, el 70% se siente confundido por el etiquetado de sostenibilidad, lo que resalta la necesidad de mayor transparencia en la información proporcionada por las empresas. Además, los jóvenes de 18 a 24 años destacan por su interés en la sostenibilidad, con un 54% que revisa frecuentemente el impacto ambiental de los productos que adquieren.

Esta creciente conciencia ha llevado a los consumidores a valorar más los productos que cuentan con certificaciones que garantizan prácticas sostenibles y éticas. Por ejemplo, en la Unión Europea, el consumo de alimentos orgánicos casi se duplicó en la última década, pasando de un gasto promedio per cápita de 22,4 € en 2005 a 47,4 € en 2014.

Por qué la certificación orgánica en ingredientes gastronómicos es clave para la cocina?

Adoptar productos con certificaciones orgánicas representa una oportunidad para atraer a una clientela más consciente y exigente.
Los restaurantes que integran ingredientes orgánicos y sostenibles en sus menús no solo ofrecen platos más saludables, sino que también cuentan una historia de responsabilidad social y ambiental que resuena con sus comensales.

Las certificaciones orgánicas, como las otorgadas por ECOCERT, aseguran que los productos se cultiven sin químicos sintéticos y promueven prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la biodiversidad. En 2023, Delight Cane exportó sus productos a países como España, Estados Unidos y Canadá, alcanzando ventas por un total de USD$220.000, gracias a su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

Para la industria gastronómica, adoptar productos con certificaciones orgánicas representa una oportunidad para atraer a una clientela más consciente y exigente. Los restaurantes que integran ingredientes orgánicos y sostenibles en sus menús no solo ofrecen platos más saludables, sino que también cuentan una historia de responsabilidad social y ambiental que resuena con sus comensales.

La certificación orgánica para Delight Cane ha sido crucial porque nos ha permitido ganarnos la confianza de nuestros consumidores al garantizar calidad y sostenibilidad en toda nuestra cadena de producción. Promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y la salud nos brinda una ventaja competitiva que hemos aprovechado tanto en el mercado local como en el internacional. – Helen Ramírez – CEO Delight Cane.

La cadena de valor: del productor al consumidor

La elección de ingredientes sostenibles por parte de los restaurantes crea una cadena de valor que beneficia a todos los involucrados. Al optar por proveedores que practican una producción ética y sostenible, los establecimientos gastronómicos apoyan a agricultores y productores que se esfuerzan por minimizar su impacto ambiental y mejorar las condiciones laborales en el campo.

“El uso de productos orgánicos, garantiza que se consumen alimentos en su estado natural, libres de fungicidas y pesticidas químicos. Por otra parte, la alimentación basada en productos naturales y orgánicos, es clave en la salud de las personas. Finalmente, el uso de alimentos orgánicos favorece a las empresas responsables, ambientalmente, con su producción agrícola”. Rodrigo Ospina – Dueño Restaurante De Raíz 

Esta decisión no solo mejora la calidad de los platos ofrecidos, sino que también fortalece la reputación del restaurante. Los consumidores, al percibir el compromiso del establecimiento con la sostenibilidad, desarrollan una mayor lealtad y disposición a recomendar el lugar, lo que puede traducirse en un aumento en la clientela y en las ganancias.

En Delight Cane, entendemos la importancia de ofrecer productos que no solo deleiten el paladar, sino que también contribuyan a un mundo más sostenible. Nuestra panela orgánica se produce siguiendo estrictos estándares ambientales y sociales, garantizando un endulzante natural que respeta tanto a las personas como al planeta.

Al incorporar nuestra panela en sus preparaciones, los restaurantes no solo mejoran el perfil nutricional y el sabor de sus platos, sino que también muestran a sus clientes su compromiso con prácticas responsables. Invitamos a todos los establecimientos gastronómicos a unirse a esta cadena de valor sostenible, ofreciendo a sus comensales una experiencia culinaria que alimenta el cuerpo y el espíritu.

La sostenibilidad es una responsabilidad compartida. Al elegir productos orgánicos y certificados, cada actor en la cadena alimentaria, desde el productor hasta el consumidor final, contribuye a un futuro más saludable y equilibrado para nuestro planeta.

Creemos que cada elección cuenta. Si eres parte del mundo gastronómico y quieres ofrecer productos más naturales, sostenibles y llenos de sabor, estamos aquí para acompañarte en ese proceso.

📩 Contáctanos y descubre cómo nuestra panela puede ser el ingrediente que eleve tu propuesta.

¡Comparte este artículo!